Cuando llega el invierno son muchos los usuarios que dudan respecto a que sistema de calefacción elegir para calentar sus casas, oficinas y otras estancias.

Entre los sistemas eléctricos más comunes nos encontramos con dos tipos de radiadores, los de aceite de «toda la vida» y los emisores térmicos de nueva generación, también conocidos como calor azul.

Estos nuevos radiadores eléctricos fueron lanzados al mercado hace ya unos años con fuertes campañas de marketing. Se prometía calor con consumos reducidos inferiores a los típicos modelos que funcionan con aceite.

En tesientabien te contamos que hay de cierto y porque dicha publicidad no es realmente clara y ha llevado al engaño a muchos compradores.

Radiador de Aceite o Emisor Térmico: ¿Cuál es Mejor?

No vamos a decirte directamente que sistema es mejor, preferimos contarte como funciona cada uno, sus ventajas y desventajas y que luego tu decidas cuál te conviene.

Como la mayoría de veces que se comparan varias tecnologías, no hay uno mejor o peor y la elección será diferente en cada caso.

¿Cómo funciona un Radiador de Aceite?

Este sistema está compuesto básicamente por el cuerpo del radiador con aceite y resistencias eléctricas alojadas en su interior, un termostáto analógico, un termostato de seguridad y los interruptores de encendido y cambio de potencia.

Su funcionamiento está basado en el efecto joule, por el cual las resistencias se calientan cuando se hace circular por ellas una corriente eléctrica. Dicho principio se usa en infinidad de aparatos cotidianos como puede ser el horno o el secador de pelo.

Al calentarse las resistencias estas transmiten la temperatura al aceite que las rodea y este a su vez al cuerpo de metal. La radiación de calor producida por el cuerpo del emisor provoca que el aire caliente se desplace y se consigue calentar la estancia por convección no forzada.

Si bien podríamos conseguir el mismo efecto con las resistencias directamente al aire, como estan sumergidas en aceite es posible aumentar la potencia de las mismas sin que se quemen y se emite calor de forma más segura y homogénea.

El termostato del aparato sirve para cortar de forma automática el suministro eléctrico cuando se alcanza la temperatura que hemos seleccionado. Además incluyen otro de seguridad que se acciona en caso de superar una temperatura fija.

Generalmente también incluyen selector de potencia con al menos una intermedia y otra con la máxima del aparato. Podemos encontrar modelos desde los 500 vatios hasta los 2500-3000 vatios de potencia máxima que pueden calentar estancias de hasta unos 35 metros cuadrados.

Ventajas de los Radiadores de Aceite

  • No requieren instalación
  • Son bastante económicos
  • Se pueden desplazar a diferentes estancias
  • Son super seguros
  • Son sencillos de utilizar y no requieren mantenimiento
  • No resecan el ambiente

Desventajas Radiadores Aceite

  • El diseño es mejorable
  • La mayoría son analógicos
  • El consumo energético es elevado
  • Son algo lentos

Radiadores Aceite más Vendidos

Estos son actualmente los modelos más vendidos en Amazon España. Antes de comprar el tuyo puedes darle un vistazo a esta guía con los mejores radiadores de aceite.

# Vista previa Producto Valoración
1 Radiador de aceite de 2000W,... Radiador de aceite de 2000W,... No hay valoraciones
2 Cecotec Radiador Eléctrico de... Cecotec Radiador Eléctrico de... No hay valoraciones
3 ANJI DEPOT 2500W Radiador de... ANJI DEPOT 2500W Radiador de... No hay valoraciones

¿Cómo funciona un Emisor Térmico Fluido?

Este sistema está compuesto por el cuerpo del radiador con algún fluido y resistencias eléctricas en el interior, un termostáto analógico o digital, el temostato de seguridad y el interruptor de encendido y/o selector de potencia. En el caso de aparatos con control digital también suelen incluir un mando a distancia.

Su funcionamiento está basado también en el efecto joule y se obtiene calor exactamente de la misma forma que con el sistema de aceite. Como el calor obtenido con dicho sistema es proporcional a la potencia consumida, los emisores termicos no mejoran a los de aceite en gasto eléctrico y tiene exactamente la misma eficiencia energética.

Lo único cierto de la denominación bajo consumo es que dichos modelos suelen tener potencias más bajas, rondando desde los 500 a los 1800 vatios, pero lógicamente emiten menos calor.

Si bien es cierto que no mejoran la eficiencia, generalmente son algo más rápidos en calentar una estancia por su diseño mejorado que acelera efecto de convección.

Además, dependiendo el líquido de su interior la inercia térmica variará haciendo que se caliente más rápido o más despacio. Lo que debes saber es que cuanto menos tarde en calentarse también menos tardará en enfriar una vez apagado, por lo que no influye en el gasto.

En definitiva, los emisores térmicos son diferentes y tienen algunas mejoras, como un diseño más cuidado, posibilidad de colgarlos, controles digitales o programadores, etc… pero no son de bajo consumo ni reducen el gasto energético con respecto a los de toda la vida.

Ventajas de los Emisores Térmicos

  • No necesitan instalación
  • Son portátiles o se pueden colgar fijos
  • Son muy seguros
  • Son sencillos de utilizar y no requieren mantenimiento
  • No resecan el ambiente
  • Tienen diseños atractivos
  • Convección más rápida
  • Hay modelos digitales programables y con mando

Desventajas Emisor Térmico

  • Precio más alto
  • Menos fiables si son digitales
  • Consumo energético alto

Emisores Térmicos más Vendidos

Aqui te dejamos un listado con los más vendidos del momento en Amazon España.

# Vista previa Producto Valoración
1 Orbegozo RRE 1010 A Emisor... Orbegozo RRE 1010 A Emisor... No hay valoraciones
2 Orbegozo Digiline RAL 800 -... Orbegozo Digiline RAL 800 -... No hay valoraciones
3 Orbegozo RRW 1500 - Emisor... Orbegozo RRW 1500 - Emisor... No hay valoraciones
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *