Conectar 4 altavoces a solo 2 salidas de un amplificador puede parecer complicado. Pero con los pasos correctos y la comprensión básica, es posible lograrlo. Hay dos métodos principales de conexión que podemos utilizar: en serie y en paralelo.

Cada uno de estos modos tiene sus propias características y es importante comprenderlos para poder elegir el más adecuado según nuestras necesidades. En este artículo, te guiaremos a través de un sencillo paso a paso para conectar correctamente tus altavoces a las salidas del amplificador. De esta forma sabrás cuál método elegir y cómo llevarlo a cabo. ¡Comencemos!

Consideraciones previas

Antes de hacer cualquier conexión, es importante que tengas en cuenta algunos requisitos y precauciones. De esta forma podrás asegurarte de realizar un proceso seguro y funcional.

  • Compatibilidad: Verifica que los altavoces y el amplificador sean compatibles en cuanto a la impedancia (representada en ohmios) y la potencia. De lo contrario, el rendimiento será deficiente. O en el peor de los casos, se pueden causar daños en el equipo o los altavoces.
  • Apagar el amplificador: Es conveniente que el amplificador esté apagado y desconectado de la fuente de alimentación al ejecutar la conexión. De esta forma evitarás posibles daños a los altavoces o descargas eléctricas.
  • Aprovecha el Manual: Cada equipo amplificador tiene sus propias características y configuraciones. Por lo que es aconsejable seguir las instrucciones del fabricante en el manual para no cometer errores. Este suele incluir información sobre las salidas, limitaciones y requisitos o capacidades de conexión.

Conexión en serie o en paralelo ¿Cuál emplear?

La impedancia de los altavoces nunca debe superar ni estar por debajo de la capacidad que posee el amplificador. Esta tiene que mantenerse dentro de estos límites para asegurar una conexión adecuada. Por lo que es necesario verificar la impedancia nominal de cada altavoz y el rango soportado por cada salida. Dependiendo de estos datos podrás elegir el método más conveniente.

La conexión en serie aumenta la impedancia total de los altavoces. Esto se debe a que se suman las impedancias. Es decir, si conectas 2 altavoces de 4 ohmios cada uno, la impedancia total en una conexión en serie será de 8 ohmios (4 + 4 = 8). Esta configuración es la ideal si la salida del amplificador está diseñada para manejar una carga de impedancia mayor a la impedancia total.

Por otro lado, la conexión en paralelo reduce la impedancia total de los altavoces. Este se calcula de manera inversa al método en serie. Para ello se multiplica la impedancia de los altavoces y se divide entre la suma de estos. Para 2 altavoces de 4 ohmios cada uno, la impedancia total será de 2 ohmios ([4 x 4] ÷ [4 + 4] = 2). Este tipo de conexión es el adecuado si el amplificador está diseñado para manejar una impedancia más baja que la total de los altavoces en paralelo.

Estas son las dos opciones que tienes para conectar 4 altavoces a un amplificador de 2 canales. Pero, existe la posibilidad de que ninguno de los dos métodos, o tipos de conexión, ofrezca la impedancia adecuada para el amplificador. En este caso no se pueden conectar los altavoces a la salida. Lo correcto sería buscar otros que sí tengan los valores adecuados.

Conexión en serie paso a paso

En este caso los altavoces se conectan uno después del otro, como si se formara una cadena. Puedes imaginar una línea recta donde los altavoces están conectados en serie de principio a fin. En este caso, se conectarán 2 altavoces a cada salida del amplificador. Para realizarlo debes:

  1. Conecta el extremo positivo (+) de un altavoz en el terminal positivo (+) o rojo de la salida “L” del amplificador.
  2. Une el terminal negativo (-) con el positivo (+) del otro altavoz.
  3. Conecta el extremo negativo (-) del segundo altavoz con el terminal negativo (-) o negro de la salida “L” del amplificador.
  4. Repite el mismo proceso con los otros 2 altavoces, pero conectándose a la salida “R” del amplificador.

Conexión en paralelo paso a paso

En este método los altavoces se conectan en grupos paralelos. Trata de imaginar una especie de “red” donde los altavoces están conectados en paralelo en diferentes puntos. Aquí también se conectarán 2 altavoces a cada una de las salidas del amplificador. El proceso será el siguiente:

  1. Conecta los extremos positivos (+) de los 2 altavoces al terminal positivo (+) o rojo de la salida “L” del amplificador.
  2. Conecta los extremos negativos (-) de los 2 altavoces al terminal negativo (-) o negro de la salida “L” del amplificador.
  3. Realiza el mismo proceso con los otros 2 altavoces y conectalos a la salida “R” del amplificador.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *