El envejecimiento de la población en España está incrementando la demanda del cuidado de personas mayores o dependientes a domicilio. Aunque cada persona debe tener un plan de cuidados adaptado, en este post veremos ciertas tareas que suelen ser habituales. De esta forma podrás hacerte una idea de lo que puedes esperar si necesitas contratar estos servicios.
Además de la capacidad para cumplir todas sus funciones, también son muy importantes otras cualidades como la profesionalidad, la empatía, la amabilidad, la positividad, la energía y la responsabilidad del cuidador.
¿Cuáles son las principales funciones de un cuidador profesional a domicilio?
Desde la empresa de ayuda a domicilio en Valencia Bienestar Familia, nos han comentado cuáles son las tareas más frecuentes que deben realizar los cuidadores de personas mayores o dependientes.
1.- Ayuda en cuidados personales
La ayuda y apoyo en tareas diarias de aseo y cuidado personal como ducharse o bañarse, vestirse, ir al baño, peinarse, etc.. están entre los cometidos más habituales de los profesionales del sector.
2.- Realización de tareas domésticas
Otra de las funciones más habituales es la ayuda o realización de las tareas domésticas relativas a la limpieza o el mantenimiento del domicilio. Dichas tareas pueden comprender desde pasar la aspiradora, cambiar una bombilla, hasta tender la ropa y otras muchas.
3.- Compañía y acompañamiento
Las personas con discapacidades o dependencia también pueden necesitar acompañamiento a realizar alguna actividad de ocio o trámites fuera del domicilio.
Además, una función muy importante es el simple hecho de hacer compañía en el hogar, ayudando a la persona a combatir los efectos psicológicos de la soledad.
4.- Medicación, Curas y control sanitario básico
No menos importante es la realización del seguimiento de la medicación que pueda tener la persona a cargo, así como la realización de curas o control sanitario básico necesario en cada momento.
5.- Alimentación
Otra necesidad que puede cubrir un cuidador es el control de la adecuada alimentación. En este control se incluye desde realizar la compra de comida hasta el seguimiento de dietas especiales adaptadas a las necesidades de la persona a su cuidado. La relación directa con la salud hace de esta una tarea muy importante.
6.- Apoyo para realizar compras
Además de la compra de comida mencionada antes, el cuidador debe ayudar en la realización de otras compras necesarias para la persona o para su domicilio. Dichas transacciones actualmente pueden ser incluso online, dónde las personas mayores tienen más dificultades.
7.- Cuidados específicos según necesidades de la persona
Además de las funciones habituales, los cuidadores deben estar preparados para cubrir las necesidades específicas que se pueden dar más frecuentemente, como puede ser personas con alzheimer, con parkinson, con infartos cerebrales, etc…