Una cuarta parte de la población mundial es miope y se estima que para 2050 lo sean el 50 por ciento, es decir unos 5000 millones de personas en todo el mundo.

Según los últimos estudios científicos, esta «epidemia mundial» está causada muy probablemente por los hábitos de vida modernos que reducen la exposición a la luz solar durante el desarrollo de las personas.

Si eres uno de los muchos afectados por este problema de visión, seguro que te interesará conocer como puedes olvidarte de la «visión lejana borrosa»

¿Cómo curar la miopía?

Tal como nos cuentan en la Clínica Oftalmológica Martínez de Carneros, actualmente es posible solucionar este problema con diferentes técnicas quirúrgicas.

Tipos de Cirugías

Estos son los tres tipos de intervenciones que destacan a día de hoy:

Láser Femtolasik

Aunque se basa en la misma idea de moldear la córnea con el laser excimer, varía el procedimiento inicial de la operación con respecto al PRK.

En esta caso se utiliza un primer laser para crear un pliegue del epitelio que permita el acceso del excimer para realizar el moldeado.

Una vez aplicado el segundo laser, el pliegue del epitelio se recoloca en su lugar original y se recupera sólo, reduciendo así los tiempos de recuperación.

Esta técnica es una evolución de la primera Lasik, en la cual se levantaba el flap por procedimientos mecánicos menos seguros y efectivos que el laser.

Láser PRK

Fue el primer método de cirugía para corregir los problemas de visión mediante el moldeado de la córnea con un laser excimer.

En dicha intervención se retira y desecha el tejido epitelial (capa externa de la córnea) y luego se moldea la córnea mediante el laser.

Una vez realizada, el epitelio debe regenerarse por sí solo, lo que implica una recuperación más larga y delicada que con Femtolasik.

Los resultados finales tras el perídodo de recuperación son los mismos y según sea la córnea puede estar indicada para pacientes no aptos para Lasik.

Lentes Intraoculares ICL

Con esta intervención se implanta una lente de contacto flexible introcular entre el iris y el cristalino del ojo afectado.

La lente se introduce de forma indolora a través de una incisión muy pequeña en apenas 10 minutos y sin necesidad de ingreso hospitalario.

Se obtienen resultados inmediatos y es una buena alternativa para los pacientes que no tienen el grosor de córnea suficiente para la cirugía laser.

¿Cómo corregir la miopía sin Cirugía?

Además de los métodos quirúrgicos, hay otras opciones para corregir este problema de visión de forma menos invasiva.

Gafas Graduadas

Es el método tradicional y más utilizado por los miopes para corregir sus problemas de visión de forma rápida, efectiva y sencilla.

Gracias a las gafas es posible corregir desde grados leves y moderados hasta miopías graves.

A pesar de esto, tiene algunas desventajas como el mantenimiento, la estética (sobre todo cuando son muchas dioptrías) y la dificultad o imposibilidad de utilizarlas durante la práctica de algunos deportes.

Lentes de Contacto

Otra opción muy utilizada actualmente y que tiene algunas ventajas y desventajas sobre las gafas.

Los pros son la mejor visión, la estética y la mayor compatibilidad con actividades deportivas.

Por contra, suelen acarrear un mayor gasto económico y necesitan mayores cuidados higiénicos por estar en contacto directo con el ojo del usuario.

Aunque existen diferentes tipos con los que probar, hay usuarios que no se adaptan a utilizarlas o las aguantan períodos cortos de tiempo.

Ortoqueratología o Terápia Refractiva Corneal

Se trata de lentillas nocturnas para moldear la córnea durante el sueño y corregir la miopía de forma temporal.

La diferencia entre ambas es la tecnología utilizada para el montaje de las lentillas, unas también conocidas como Orto K y las otroas como CRT

Es un método seguro y válido para problemas leves a moderados que se utiliza incluso en niños frenar el avance de la miopía.

Normalmente la corrección temporal que se produce permite ver correctamente durante uno o dos días y en ocasiones incluso más tiempo.

Recomendaciones y Conclusiones

Parece evidente que el aumento de la miopía en la sociedad moderna es imparable y será cada vez más un problema visual generalizado en todo el mundo.

Aunque hay algunas recomendaciones para prevenirla, como pasar más tiempo al aire libre o cuidar la dieta, no son garantía para librarse de padecerla.

La buena noticia para los afectados es que hay varias alternativas para corregirla o incluso curarla y poder hacer una vida normal.

Consulta siempre a un especialista para saber cuales son las mejores opciones en tu caso y si optas por una operación de miopía en Madrid no dudes en visitar la clínica ofatlmológica Martinez de Carneros para que te asesoren.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *